BISINU
¿Qué es Bisinu?
- El PROGRAMA "BISINU" es el sistema de bicicletas públicas que se pone a disposición de los monterianos para que sean utilizadas como medio de transporte dentro de la ciudad. Esto resulta gracias a un convenio firmado entre el ministerio de transporte y la alcaldía de montería con el fin de incentivar a los ciudadanos a utilizar los medios de transporte no motorizado y amigable con el medio ambiente.
Este sistema permite recoger una bicicleta en una estación del sistema y devolverla en otro punto de estación diferente con el fin de facilitar la movilidad del usuario
¿COMO FUNCIONA?
- Debes inscribirte como usuario del sistema en la página de la alcaldía de montería (http://biciclick.co/bisinu/).
- Leer debidamente el manual del usuario antes de diligenciar el formulario
- Después de 24 horas en el cual se confirman los datos puede hacer uso del sistema.
- El préstamo tiene una duración máxima de 2 horas y dentro de éste límite se debe realizar la entrega en una estación indicada al momento de tomar el servicio.
- Los horarios de atención son entre las 07:00 hasta las 12:00 y entre las 02:00 y las 06:00 pm y sábados de 09:00 am a 12:00 m.
- Los usuarios registrados en el programa pueden acercarse a cualquiera de las estaciones, presentar el documento de identidad para que un promotor corrobore los datos consignados en el formulario virtual. Después de conocer la estación de llegada el promotor asignará una bicicleta numerada.
- Con ayuda de los promotores, adapte la bicicleta a su fisionomía.
- Compruebe el estado de la bicicleta antes de utilizarla, en particular los frenos y los neumáticos.
- Al llegar a la estación de destino entregar la bicicleta al promotor encargado y darle cuenta de las novedades respectivas.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
- Revisa el estado de la bicicleta al recibirla. Ajusta la silla, verifica los frenos y llantas.
- Porte un candado o cadena para asegurar la bicicleta en los ciclo parqueaderos existentes en la ciudad.
- Lleva siempre tu casco personal abrochado desde la estación de partida hasta la de llegada.
- Usa correctamente la canasta, no la utilices para cargar elementos pesados, ni mascotas.
- Atiende las normas de tránsito como semáforos, señales de pare y cruces de vía.
- Manifiesta con anticipación tus movimientos, con solo hacer una señal con tu mano podrás transitar mucho más seguro en la vía.
- Siempre que uses el sistema debes estar en pleno uso de tus capacidades físicas y mentales, sin influencia de alcohol o sustancias psicoactivas.
- Entrega la bici tal como la recibes: luces completas, canasta limpia y sin tus objetos personales.
- No use auriculares o celular mientras usa el sistema.
- Llevar siempre consigo identificación y carné de la Eps a la cual estas inscrito.
- Disminuir la velocidad al llegar a las intersecciones y mirar hacia ambos lados antes de cruzar.
- Informarse con el promotor sobre la revisión técnico-mecánica de la bicicleta.
- No circule en zigzag, ni suelte el manubrio.
- Evita aplicar una fuerza de detención repentina o excesiva con el freno delantero, pues la rueda trasera se puede elevar o la rueda delantera puede salir despedida.
- Utilice la infraestructura existente y/o autorizada para el recorrido, nunca sobre espacios exclusivos para peatones y vehículos en sentido contrario al tráfico normal de la vía.
- No lleve pasajeros, ni utilice la canasta para trasportar animales u objetos pesados.
- Mire hacia adelante, no exceda la velocidad.
- Adapte su velocidad a las circunstancias climatológicas ya que la distancia de frenada se alarga sobre el suelo mojado y las zonas adoquinadas, produciendo menor tracción lo que ocasiona deslizamientos indeseados que pueden resultar en caídas.
Número de visitas a esta página 10759
Fecha de publicación 30/11/2017
Última modificación 07/09/2018
Fecha de publicación 30/11/2017
Última modificación 07/09/2018
Trámites y servicios en línea
Seleccionar la dependencia para ver el trámite o servicio en línea que necesitas